Cómo empresas y consumidores impulsan el reciclaje de envases en 2025
Empresas y ciudadanía impulsan el reciclaje de envases: nuevas iniciativas desde la industria y el retail
🏬 Supermercados que pagan por reciclar
En España, grandes cadenas de supermercados como Carrefour, Lidl, Alcampo o DIA han comenzado a ofrecer recompensas al cliente por devolver envases vacíos. A través de apps como Reciclos, los usuarios pueden obtener puntos canjeables por descuentos o sorteos. Esto no solo incentiva el reciclaje, sino que también crea hábitos sostenibles en el día a día del consumidor.
La idea es sencilla: si devuelves tus envases, ganas tú y gana el planeta.
Fuente: El Periódico
🌿 Marcas que resignifican residuos
El reciclaje también está entrando con fuerza en el mundo de la belleza y el marketing de gran consumo. L’Oréal Groupe ha impulsado una campaña de reciclaje en el canal belleza, animando a los clientes a devolver envases usados de cosméticos en puntos de recogida instalados en perfumerías y grandes superficies.
A la vez, Ecoembes ha lanzado Becosmée, una marca que muestra el resultado del reciclaje: productos fabricados a partir de residuos domésticos, como gafas, cepillos o fundas de teléfono. Una forma de visibilizar la economía circular con ejemplos reales.
Fuente: ReasonWhy
🗣 La comunicación como motor de cambio
Según Diario Médico, el sector farmacéutico también está implicado. Expertos en sostenibilidad subrayan que una buena comunicación ambiental es esencial para el éxito de cualquier programa de reciclaje. Informar bien, con mensajes simples y consistentes, ayuda a vencer la desconfianza y mejora la participación ciudadana.
Fuente: Diario Médico
🙌 Diálogo abierto: empresas, ciudadanos y administraciones
En mayo de 2025, Ecoembes organizó en Madrid un encuentro de diálogo con representantes del sector industrial, entidades sociales y gobiernos autonómicos para abordar los retos del reciclaje y la colaboración público-privada. Se enfatizó la necesidad de implicar a toda la cadena: fabricantes, distribuidores, consumidores y gestores de residuos.
Fuente: Interempresas
💚 Conclusión
Los esfuerzos por lograr una economía circular no dependen solo de grandes normativas. Acciones pequeñas como devolver envases, comunicar con claridad o mostrar productos hechos de residuos ayudan a cambiar la percepción y los hábitos.
En bolsas-de-papel.es y dbags.es creemos que el diseño responsable y el packaging sostenible también son parte de la solución. Y tú, ¿te unes al cambio?
Deja una respuesta